Consejos para utilizar TelePASE correctamente en autopistas
El sistema TelePASE se ha vuelto esencial para circular por las autopistas de Argentina de forma rápida y sin contacto. Pero para que su funcionamiento sea eficiente, es importante utilizarlo de manera correcta desde la instalación hasta su uso diario.
Errores en la colocación del dispositivo, falta de mantenimiento o desconocimiento del sistema pueden generar lecturas incorrectas o cobros erróneos. Por eso, seguir buenas prácticas ayuda a evitar inconvenientes y a aprovechar al máximo sus beneficios.
En esta guía paso a paso, te damos los consejos más importantes para que tu experiencia con TelePASE sea fluida, segura y sin contratiempos en todas las autopistas habilitadas del país.
Verificá que el TAG esté bien instalado en tu vehículo
El primer consejo es asegurarte de que el dispositivo TelePASE (también conocido como TAG) esté correctamente adherido al parabrisas. Su ubicación recomendada es detrás del espejo retrovisor, en la parte superior central del vidrio.
La superficie debe estar limpia y seca antes de pegar el TAG, para garantizar que quede bien sujeto y no se despegue con el tiempo. También es importante no cubrirlo con polarizados metálicos, objetos o dispositivos electrónicos que puedan interferir con la lectura.
Un TAG mal instalado puede no ser leído al pasar por el pórtico del peaje, generando multas o cobros manuales. Revisar periódicamente su estado y posición te ayuda a evitar estos errores y mantener el sistema funcionando correctamente.
Comprobá periódicamente el estado de tu cuenta
Otro aspecto clave para usar TelePASE sin inconvenientes es mantener tu cuenta al día. Accedé con frecuencia a la plataforma de autogestión para revisar los consumos, verificar que los cobros se estén haciendo correctamente y confirmar que no haya saldos pendientes.
También es recomendable chequear que la tarjeta de crédito o débito vinculada esté vigente y con fondos disponibles. Si cambiás de tarjeta o venció la actual, actualizá los datos lo antes posible para evitar rechazos en los pagos.
Un descuido en el estado de cuenta puede derivar en la suspensión temporal del servicio, lo cual anula los beneficios del TelePASE hasta regularizar la situación. La revisión regular de tu panel de usuario es una rutina simple pero esencial.
Mantené limpio el parabrisas y el TAG
La suciedad acumulada en el parabrisas o sobre el TAG puede afectar la lectura del dispositivo al pasar por el peaje. Polvo, grasa o restos de insectos son factores que disminuyen la eficacia del sistema de detección automática.
Limpiá el parabrisas con frecuencia, especialmente en la zona donde se encuentra el TAG. Utilizá productos de limpieza no abrasivos y paños suaves para evitar rayones o desprendimientos del adhesivo.
Además, si notás que el sistema no está leyendo correctamente tu TelePASE, revisá si hay alguna obstrucción visual. Un TAG despejado y bien cuidado es fundamental para una correcta detección y cobro en las estaciones de peaje.
Respetá las velocidades y señales en los carriles TelePASE
Aunque TelePASE permite el paso sin detenerse, es importante respetar las señales y los límites de velocidad establecidos en los carriles exclusivos. En general, se recomienda circular a una velocidad reducida, entre 20 y 40 km/h, para garantizar la correcta lectura.
Ingresar a alta velocidad, frenar bruscamente o cambiar de carril en el último momento puede generar errores en la detección, aumentar el riesgo de accidentes o provocar cobros incorrectos. Mantené la distancia con otros vehículos y seguí la señalización del peaje.
Recordá que algunos carriles están habilitados únicamente para TelePASE. Utilizar el carril adecuado te asegura una experiencia más rápida y sin interrupciones. Conducir con precaución es parte de un uso responsable del sistema.
Consultá tus cruces y facturas mensuales
El portal de autogestión de TelePASE permite ver un detalle completo de todos los pasos realizados por estaciones de peaje, junto con la fecha, hora, monto y ubicación. Consultar esta información regularmente es una buena práctica para llevar el control.
Desde la plataforma podés descargar tus facturas mensuales, revisar consumos anteriores y comparar tarifas según tramos recorridos. Esto te ayuda a detectar posibles cobros duplicados, errores o registrar gastos si usás el vehículo con fines laborales.
Si encontrás alguna irregularidad, podés iniciar un reclamo directamente desde tu cuenta. Tener un registro actualizado de tus cruces es fundamental para mantener un seguimiento claro de tu actividad en autopistas.
Conclusión
Utilizar TelePASE correctamente no solo implica adherirse al sistema, sino también mantener buenos hábitos de uso. Desde la instalación del TAG hasta la conducción en los carriles exclusivos, cada detalle cuenta para que el servicio funcione sin fallas.
La limpieza del parabrisas, el control del estado de cuenta y la consulta periódica de consumos son prácticas simples que evitan complicaciones y mejoran la experiencia del usuario. Además, conducirse con respeto a las señales viales ayuda a garantizar una circulación segura.
Con estos consejos prácticos, podés aprovechar al máximo los beneficios del TelePASE y circular por las autopistas argentinas con mayor comodidad, rapidez y eficiencia. Una buena gestión es clave para un tránsito fluido y sin interrupciones.