Otras Opciones Disponibles para Ver y Descargar tu Factura de Edemsa
Consultar y descargar la factura de Edemsa no solo se limita al portal web. Existen otras alternativas válidas y seguras que permiten a los usuarios acceder a su información de consumo sin complicaciones. Estas opciones están pensadas para quienes no desean registrarse o no tienen acceso momentáneo al sitio oficial.
Desde aplicaciones móviles hasta consultas por correo electrónico o atención telefónica, la empresa ofrece varias herramientas pensadas en la comodidad del cliente. Todas ellas permiten ver montos, fechas de vencimiento, saldos pendientes y descargar los comprobantes en formato digital.
Conocer estas alternativas puede ayudarte a resolver situaciones urgentes, mantener tus pagos al día o simplemente contar con más canales de acceso a tu información. A continuación, repasamos cada una de las opciones disponibles paso a paso.
Consultá tu factura a través del correo electrónico
Una de las formas más directas de recibir tu factura sin entrar al portal es por medio del correo electrónico. Edemsa ofrece el servicio de factura electrónica, que llega automáticamente cada mes a tu bandeja de entrada si estás suscripto.
Para activar esta función, debés solicitar la adhesión desde la Oficina Virtual o comunicándote con atención al cliente. Al registrar tu dirección de correo electrónico, comenzarás a recibir la factura digital cada vez que se emita una nueva.
El archivo recibido es un PDF oficial que contiene toda la información de consumo, vencimiento y código de pago. Esta es una de las maneras más cómodas para guardar tus comprobantes, ya que podés archivarlos directamente desde el email.
Usá la app oficial de Edemsa
Otra alternativa práctica es descargar la aplicación móvil de Edemsa, disponible tanto para Android como para iOS. Esta app te permite gestionar todos tus servicios desde el celular, con acceso rápido a facturas, pagos, cortes programados y más.
Una vez instalada la aplicación, ingresás con tu número de cliente o creás una cuenta con tus datos personales. Desde el menú principal, podés acceder a la sección de “Facturación”, donde verás las últimas facturas emitidas.
Dentro de cada factura, tendrás la opción de visualizar el detalle, descargarla como PDF o compartirla con terceros. Es una herramienta muy útil si no contás con una computadora o si necesitás revisar tu estado desde cualquier lugar.
Consultá desde plataformas de pago autorizadas
Existen varias plataformas de pago habilitadas por Edemsa que permiten consultar y descargar la factura, como PagoMisCuentas, Link Pagos y Red Banelco. Estas plataformas están integradas con el sistema de facturación y muestran los montos actualizados.
Para acceder, ingresá a la web o app de tu banco o plataforma de pago, y buscá la opción “Edemsa” dentro del menú de servicios o energía eléctrica. Allí ingresás tu número de cliente y el sistema te mostrará la factura vigente.
Si bien estas plataformas no brindan el mismo detalle técnico de la factura original, sí permiten ver el importe a pagar, el vencimiento y descargar el comprobante de pago una vez realizado. Es ideal para quienes priorizan la inmediatez y ya están registrados en el homebanking.
Solicitá tu factura por atención telefónica
Otra opción disponible es solicitar la factura llamando al centro de atención telefónica de Edemsa. A través de este canal, podés pedir que te envíen el comprobante por correo o que te dicten el monto y fecha de vencimiento por teléfono.
Para hacerlo, llamá al número oficial de atención al cliente: 0810-222-3336, de lunes a viernes en horario comercial. Debés tener a mano tu número de cliente y el DNI del titular del servicio para validar la consulta.
Este método es recomendable si tenés dificultades para acceder por internet o si necesitás ayuda para interpretar los datos. Además, permite gestionar otros temas como reclamos, cortes o actualización de datos personales.
Verificá tu factura en sucursales físicas o terminales de autogestión
Si preferís una opción presencial, Edemsa cuenta con sucursales físicas y terminales de autogestión ubicadas en diferentes puntos de Mendoza. Allí podés imprimir tu factura o solicitar una copia en el mostrador de atención.
En las terminales digitales, solo necesitás ingresar el número de cliente y podrás ver e imprimir tu factura directamente. En caso de hacerlo en el mostrador, debés presentar tu DNI y algunos datos del titular del servicio.
Aunque no es la opción más rápida, sigue siendo válida para personas mayores o quienes no están familiarizados con la tecnología. También es útil en caso de extravío o si necesitás una versión física para presentar en organismos oficiales.
Conclusión
Además del portal web, Edemsa pone a disposición varias alternativas para consultar y descargar tu factura de forma práctica y segura. Entre ellas se encuentran el correo electrónico, la app móvil, plataformas de pago, atención telefónica y las sucursales físicas.
Cada método tiene sus ventajas y se adapta a distintos perfiles de usuario. Algunos priorizan la comodidad del celular, otros prefieren el contacto directo por teléfono o la seguridad de una consulta presencial. Todas las opciones están pensadas para facilitar el acceso a tu información.
Elegí la alternativa que mejor se adapte a tus necesidades y mantené siempre el control de tu consumo eléctrico. Con múltiples canales disponibles, ya no hay excusas para olvidar un vencimiento o no tener acceso a tu factura.