Mi ANSES Clave Social Cómo Obtener Cambiar Recuperar y Mantener Segura

Gestionar Mi Clave de ANSES Ahora

La Clave de la Seguridad Social es una herramienta personal que te permite realizar trámites en línea en el sitio oficial de ANSES. Con esta clave podés acceder a tu historia laboral, consultar aportes, sacar turnos, presentar reclamos y gestionar beneficios sociales.

Esta clave es única e intransferible. Está pensada para garantizar que solo vos puedas acceder a tu información y realizar gestiones seguras sin necesidad de ir a una oficina física.

Tener tu clave te ahorra tiempo y simplifica trámites importantes como solicitar la jubilación, asignaciones, Progresar, entre otros servicios disponibles en la plataforma de ANSES.

Cómo crear mi Clave de ANSES paso a paso

  1. Ingresá a www.anses.gob.ar y hacé clic en el botón “Mi ANSES” en la parte superior derecha.
  2. Seleccioná “Creá tu Clave” y completá los datos solicitados: CUIL, nombre, apellido y correo electrónico.
  3. Leé y aceptá las condiciones de uso, luego generá tu clave segura. Es importante que sea fácil de recordar, pero difícil de adivinar para otros.

Una vez creada, recibirás un correo con la confirmación del alta. A partir de ese momento, ya podés ingresar al sistema de Mi ANSES usando tu número de CUIL y la clave elegida.

Cómo recuperar o modificar mi Clave de ANSES

Si olvidaste tu clave, podés recuperarla desde el mismo portal. Ingresá a “Mi ANSES” y hacé clic en “Olvidé mi clave”. Allí deberás ingresar tu CUIL y responder las preguntas de seguridad o verificar datos personales.

En caso de querer cambiar la clave por seguridad o por una actualización, también podés hacerlo iniciando sesión y seleccionando la opción “Cambiar clave” dentro del menú de usuario.

Si el sistema no te permite avanzar o si tus datos no coinciden, podés acercarte a una oficina de ANSES con tu DNI para gestionarlo de forma presencial, aunque la mayoría de los casos se resuelve online.

Consejos para mantener segura tu Clave de ANSES

Elegí una clave que combine letras y números, pero que no sea obvia como tu fecha de nacimiento o tu nombre. Evitá usar la misma clave en otros servicios como correos o redes sociales.

Nunca compartas tu clave con nadie, ni siquiera con familiares o amigos. ANSES no te pedirá tu clave por teléfono, correo ni mensajes de texto.

Actualizá tu clave de forma regular y cerrá sesión cada vez que termines de usar el sistema, especialmente si accedés desde una computadora pública o compartida.

Qué trámites puedo hacer con mi Clave de la Seguridad Social

Con tu clave podés consultar tus aportes jubilatorios, verificar tus datos personales y familiares, presentar la Libreta AUH, cargar certificados escolares, pedir turnos y hasta solicitar créditos o jubilación.

También es útil para actualizar tu información de contacto, adherir al cobro por CBU, consultar tu historial laboral, descargar constancias y seguir el estado de tus trámites activos.

En resumen, tener tu clave habilitada es esencial para acceder a todos los servicios digitales de ANSES sin filas ni esperas, desde cualquier lugar con conexión a internet.

Conclusión

Gestionar tu Clave de ANSES ahora es rápido, gratuito y totalmente online. Con ella, accedés a una amplia variedad de trámites sin moverte de tu casa ni perder tiempo en oficinas.

Tener una clave segura y activa te brinda autonomía para controlar tu información previsional, consultar beneficios y mantener tus datos actualizados.

Si todavía no la tenés, es un buen momento para crearla. Y si ya contás con una, asegurate de mantenerla segura y actualizada para aprovechar al máximo todos los servicios de Mi ANSES.